Curación de tatuajes

En Eclipse Tattoos nos hacemos responsables de la calidad de todos nuestros tatuajes. Para garantizar una correcta curación del tatuaje, estas son las pautas que te animamos a seguir:

  1. En un máximo de 4 horas desde la finalización del tatuaje, retira el plástico que te hemos puesto para cubrirlo. Intenta hacerlo de la forma y en el espacio más limpio posible, lavándote las manos previamente con agua y jabón.

  1. Lava el tatuaje con agua y jabón neutro. Debes dejarlo bien limpio, sin restos de sangre, tinta o jabón. Acto seguido sécalo con papel de cocina ejerciendo una leve presión sobre toda la zona tatuada. No uses nunca toallas, gasas, tejidos absorbentes o cualquier otro material que no esté limpio y puedas desechar.

  1. Cubre el tatuaje otra vez con un plástico de cocina nuevo como el que te hemos colocado nosotros. Deberás repetir este proceso durante los 2 primeros días cada 4-5 horas (excepto durante las horas de dormir). El objetivo es mantener el tatuaje limpio para que no se infecte y al mismo tiempo dejarlo supurar. En estos dos días es normal que el tatuaje expulse cierta cantidad de tinta y sangre.

IMG_6486
Tatuaje recién cubierto. Por Nacho Eterno
  1. A partir del tercer día ya no es necesario cubrir el tatuaje con plástico. En un máximo de 15 días a partir de ahora el tatuaje debería haber completado su proceso de cicatrización. En este tiempo es conveniente seguir manteniendo la zona limpia y aplicar la pomada protectora entre 3 y 4 veces al día como máximo. Puedes usar la pomada Vegan Tattoo que vendemos en el estudio bajo nuestra recomendación.

  2. Una vez finalizado el proceso de cicatrización, el tatuaje ya estará completamente curado y no necesitarás más pomadas. El aspecto definitivo del tatuaje tardará aproximadamente un mes más en poderse visualizar. ¡Te pedimos algo de paciencia!

tatuaje_nuevo_curado_rotor
Tattoo recién hecho (izquierda) y tattoo curado (derecha). Por Rotor

Recomendaciones

Durante la cicatrización no recomendamos que tomes el sol en la zona del tatuaje ni que lo sumerjas en líquidos estancos como piscinas o ambientes como saunas. Evita el contacto del tatuaje con productos químicos y / o abrasivos. Si realizas ejercicio físico, te recomendamos que pares como mínimo una semana si la zona que llevas tatuada incurre en un stress muscular alto o está en algún punto de flexión como codos, muñecas, rodillas o tobillos. Para los primeros días, tus hábitos de higiene, alimentación y descanso son también muy importantes para la correcta curación del tattoo.

Si tienes cualquier duda puedes visitarnos, llamar o escribir un mail.

2 respuestas a “Curación de tatuajes”

  1. Buen artículo, y si al final hay que tener paciencia en el proceso de curación.

    Me gusta

  2. gracias por las recomendaciones

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com